- Detalles
-
Publicado: Jueves, 29 Junio 2017 09:21
LA SEGURIDAD SOCIAL DA LA RAZÓN A CCOO Y EMITE LA TARJETA SANITARIA EUROPEA AL PERSONAL INVESTIGADOR CON CONTRATO PREDOCTORAL
En respuesta a una solicitud de CCOO el Instituto Nacional de Seguridad Social vuelve a emitir la Tarjeta Sanitaria Europea al personal investigador predoctoral, así como al resto de personas con un contrato temporal de duración superior a dos años.
El conflicto abierto hace unos meses con el registro de los contratos predoctorales ha permitido a CCOO llamar la atención sobre la situación que sufría este colectivo, junto con el resto de personas con contrato temporal, en relación a la emisión de la Tarjeta Sanitaria Europea.
Aunque la Seguridad Social siempre ha reconocido el derecho a la atención sanitaria a quienes viajan a algún país de la Unión Europea, sólo quienes disfrutaban de un contrato indefinido tenían derecho a la Tarjeta Sanitaria Europea. Por el contrario, quienes tenían un contrato temporal sólo tenían derecho a un Certificado Provisional Sustitutorio con una vigencia de 90 días, que, en caso de necesidad, debía ser periódicamente renovado a instancia del beneficiario.
Pese a que en ambos casos el derecho a la atención sanitaria tenía idéntico alcance, el tener que recurrir al Certificado Provisional Sustitutorio generaba importantes inconvenientes para quienes, como el personal investigador, tienen que pasar en el extranjero periodos de tiempo superiores a 90 días por motivos laborales.
CCOO reclamó ante la Seguridad Social el cambio de criterio de modo que, al menos el personal con contrato temporal con una duración igual o superior a la vigencia de la propia Tarjeta Sanitaria Europea, 2 años, pudiese acceder a la misma.
En respuesta a esta solicitud de CCOO el Instituto Nacional de Seguridad Social ya emite la Tarjeta Sanitaria Europea a todo el personal con contrato temporal con una duración igual o superior a 2 años, además de para quienes tengan un contrato indefinido como hasta ahora.
- Detalles
-
Publicado: Jueves, 20 Abril 2017 07:38
El próximo sábado, 22 de abril, se celebra en todo el mundo la Marcha por la Ciencia.
En este país tenemos más razones que nadie para salir a la calle, por eso os invitamos:
MARCHA POR LA INVESTIGACIÓN EN GRANADA
Sábado, 22 de abril, 11:00H
Plaza del Triunfo
CCOO considera que los recortes que ha sufrido la financiación de la investigación y las universidades en nuestro país es la causa de las deplorables condiciones laborales de todo el personal docente, investigador, de administración y servicios, que trabaja en este ámbito.
Por eso llamamos a todo el personal docente e investigador de la Universidad de Granada, así como al Personal de Administración y Servicios a la movilización.
Más información:
- Detalles
-
Publicado: Miércoles, 26 Abril 2017 18:13
CCOO INFORMA
El pasado sábado 22 de abril se celebró en Granada una Marcha por la Ciencia convocada por el colectivo Dignidad Predoctoral-Dignidad Investigadora a la que se sumó CCOO.
Foto de la marcha del 22 de abril (imagen propiedad de CCOO-UGR)
La presencia de jóvenes investigadores e investigadoras fue numerosa, también asistieron padres y madres de este colectivo que cada vez están más sensibilizados con el poco futuro que espera a la juventud investigadora en este país.
Sin embargo echamos de menos la presencia del resto del Personal Docente e Investigador, de todos los colectivos que nos quejamos en el día a día de la falta de financiación por la investigación y de sus consecuencias:
* proyectos que no salen,
* más y más dificultades para justificar los gastos de investigación,
* contratos predoctorales y postdoctorales que desaparecen,
* también precariedad en todos los colectivos que trabajan en la universidad,
* falta de promoción,
* pérdida de poder adquisitivo.
Este habría sido un buen momento para mostrar que los problemas que sufren la investigación y la universidad no son sólo del personal investigador predoctoral.
OS ESPERAMOS LA PRÓXIMA VEZ